Chile necesita una Ley Marco para Servidumbres Eléctricas

La reforma pendiente: Chile necesita una Ley Marco para Servidumbres Eléctricas.

Luego de 20 años dedicado a Concesiones & Servidumbres eléctricas, puedo decir que si bien las servidumbres eléctricas son esenciales para expandir las redes de transmisión que permitirán materializar nuestra transición energética, en Chile el marco legal actual presenta una gran debilidad: no existe una Ley Marco única que regule de forma integral y moderna esta figura clave.

🔍 ¿Cuáles son los problemas?

La regulación está dispersa entre múltiples cuerpos legales, sin una visión unificada.

  • Ley “General” de Servicio Eléctricos.
  • Código Civil.
  • Reglamento de la LGSE
  • Reglamento Comisiones Tasadores.
  • Resoluciones judiciales en relación a los dispersos criterios de asignación de perjuicios en las Comisiones Tasadoras.
  • Un gran número de resoluciones interpretativas de la SEC.
  • Otras

Los procesos son lentos, con múltiples actores públicos no coordinados.

  • Ministerio de Bienes Nacionales
  • SEC
  • Ministerio de Energía.

Los criterios de compensación son poco claros y generan conflictos crecientes.

  • Usualmente las Comisiones Tasadoras asignan ítems a indemnizar que no están establecidos en la LGSE.
  • La regulación es casi nula en torno a la asignación del precio al metro cuadrado de superficie, y usualmente tienden a asignar “valor”, y son dos conceptos totalmente distintos.

No existe una normativa robusta que integre protección ambiental, planificación territorial y participación ciudadana.

  • Un ejemplo es que no es vinculante la evaluación preliminar del impacto ambiental para futuros proyectos que instruye la autoridad, y además es solo para ciertos proyectos.

🌍 ¿Qué hacen otros países?

📌 España: integra las servidumbres dentro de una Ley de Redes de Interés General con planificación vinculante y coordinación intersectorial.

📌 Canadá: aplica normas federales y provinciales que integran criterios ecológicos, sociales e indígenas.

📌 Alemania: Ley de Planificación Energética con procesos unificados y prioridad en corredores estratégicos previamente evaluados.

En mi opinión:

Chile necesita avanzar hacia una Ley Marco para Servidumbres Eléctricas que:

✅ Sistematice la normativa dispersa.

✅ Acelere los procedimientos sin debilitar estándares sociales y ambientales.

✅ Fortalezca el principio de anticipación: planificar antes de intervenir.

✅ Entregue certeza jurídica a los inversionistas y garantías a los territorios.

 

Claudio Alarcón Arriagada

Abogado/Ingeniero/Auditor

Gerente General de Felval S.A.

www.felval.cl

FELVAL S.A.

18 años de experiencia en Concesiones y Servidumbres eléctricas

En FELVAL S.A., nos enorgullece contar con 18 años de trayectoria en la industria, brindando soluciones integrales en Ingeniería, Concesiones & Servidumbres Eléctricas. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos ha posicionado como líderes en el sector, garantizando la calidad y la eficiencia en cada uno de nuestros proyectos.