El año 2025 se perfila como un período de transformación significativa en los mercados energéticos globales, influenciado por factores geopolíticos, avances tecnológicos y cambios en las políticas energéticas. A continuación, destaco las principales tendencias que moldearán este sector:
- Inversiones en el Sector Upstream
Se anticipa una disminución del 2% en las inversiones globales en exploración y producción de petróleo y gas, indicando una estabilización tras el crecimiento observado en años anteriores. Sin embargo, las inversiones en proyectos offshore, especialmente en aguas profundas, podrían experimentar un incremento, impulsadas por desarrollos en regiones como Surinam, México y Turquía.
- Crecimiento de las Energías Renovables
La capacidad de generación de energía solar y eólica alcanzará un nuevo récord, agregando cerca de 1.000 TWh de electricidad para satisfacer la creciente demanda. Este aumento responde a la necesidad de descarbonizar la industria y al auge de los vehículos eléctricos, que requieren fuentes de energía más limpias.
- Impacto de la Inteligencia Artificial (IA)
La IA jugará un papel crucial en la optimización de la gestión energética, permitiendo una administración más eficiente de las redes eléctricas, predicción del consumo y mantenimiento de infraestructuras. Empresas tecnológicas emergen como principales compradores en el mercado de acuerdos de compra de energía, buscando asegurar un suministro sostenible y eficiente.
- Desafíos en la Cadena de Suministro
Las tensiones geopolíticas y el aumento del proteccionismo provocarán cambios significativos en las cadenas de suministro globales, afectando tanto al sector de petróleo y gas como al de nuevas energías. Se prevén cuellos de botella en la disponibilidad de equipos clave, lo que podría retrasar proyectos y aumentar costos.
- Evolución del Sector del Hidrógeno
El hidrógeno limpio enfrentará desafíos en su desarrollo, con posibles cancelaciones de proyectos debido a la falta de apoyo político y económico. No obstante, países como China e India continuarán avanzando en sus agendas de hidrógeno limpio, reconociendo su potencial en la transición energética.
- Enfoque en la Eficiencia Energética
Las políticas de eficiencia energética seguirán siendo una prioridad, con la adopción de soluciones de automatización y monitoreo que permitan optimizar el consumo y reducir costos operativos. Grandes ciudades y empresas implementarán estas tecnologías para contribuir a la sostenibilidad y enfrentar los desafíos energéticos.
- Perspectivas para Chile
Chile, con su abundante recurso solar y eólico, tiene la oportunidad de consolidarse como líder en la producción de energías renovables en la región. La inversión en infraestructura energética y la adopción de tecnologías avanzadas permitirán al país satisfacer la creciente demanda interna y exportar energía limpia a mercados vecinos, fortaleciendo su posición en el mercado energético global.
- Contribuciones Académicas y de Expertos
Investigadores de la Universidad de Chile han destacado la importancia de la inteligencia artificial en la gestión eficiente de redes eléctricas, subrayando su potencial para mejorar la estabilidad y resiliencia del sistema energético nacional. Asimismo, ingenieros expertos en energías renovables señalan que la inversión en tecnologías de almacenamiento de energía será clave para maximizar el aprovechamiento de fuentes intermitentes como la solar y la eólica.
En conclusión, el año 2025 traerá consigo una serie de desafíos y oportunidades en el ámbito energético. La adaptación a estas tendencias será esencial para las empresas y naciones que buscan mantenerse competitivas y sostenibles en un mercado en constante evolución.
Como es mi costumbre, les dejo mis fuentes:
- Shell lidera las inversiones en proyectos upstream hasta el 2025
- Tendencias y perspectivas del sector energético en 2025
- Tendencias en Tecnología y Sostenibilidad 2025
- Vuelve el negocio ‘offshore’ en petróleo y gas: se prevén inversiones de más de 200.000 millones de dólares para 2025
- Tendencias para 2025 en la industria energética y la tecnología
Claudio Alarcón Arriagada
Abogado/Ingeniero/Auditor
Gerente General de Felval S.A.
FELVAL S.A.
18 años de experiencia en Concesiones y Servidumbres eléctricas
En FELVAL S.A., nos enorgullece contar con 18 años de trayectoria en la industria, brindando soluciones integrales en Ingeniería, Concesiones & Servidumbres Eléctricas. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos ha posicionado como líderes en el sector, garantizando la calidad y la eficiencia en cada uno de nuestros proyectos.