En un mundo que exige infraestructura energética más robusta y sostenible, las servidumbres eléctricas están en el centro del debate.
🔌 Mientras Chile enfrenta desafíos por conflictos sociales, lentitud normativa y descoordinación territorial, muchos países han avanzado con enfoques innovadores que equilibran desarrollo y sostenibilidad.
📚 Ejemplos clave del mundo:
🇳🇴 Noruega: Integración temprana de comunidades locales en la planificación. Las servidumbres deben considerar impactos culturales y ecológicos desde el diseño. Resultado: menor oposición y mayor eficiencia.
🇨🇦 Canadá: Protocolos específicos para territorios indígenas. Las servidumbres eléctricas no pueden avanzar sin acuerdos previos vinculantes con las Primeras Naciones.
🇩🇪 Alemania: Planificación energética alineada con ordenamiento territorial y corredores verdes. Las líneas se diseñan junto a corredores ecológicos para minimizar fragmentación de hábitats.
🇦🇺 Australia: Modelos de compensación flexible. Las servidumbres pueden convertirse en oportunidades económicas locales mediante pagos anuales ligados a la energía transportada.
🇨🇱 ¿Y en Chile?
- Se requiere una visión estratégica de planificación territorial eléctrica.
- Necesitamos instrumentos vinculantes que equilibren interés público, propiedad privada y medio ambiente.
- Y, sobre todo, una nueva cultura de anticipación y participación temprana.
Mi reflexión:
La servidumbre eléctrica no debe ser vista como una imposición, sino como una oportunidad de integración territorial. Si queremos acelerar la transición energética, debemos aprender de quienes ya han recorrido este camino.
Claudio Alarcón Arriagada
Abogado/Ingeniero/Auditor
Gerente General de Felval S.A.
FELVAL S.A.
18 años de experiencia en Concesiones y Servidumbres eléctricas
En FELVAL S.A., nos enorgullece contar con 18 años de trayectoria en la industria, brindando soluciones integrales en Ingeniería, Concesiones & Servidumbres Eléctricas. Nuestro compromiso con la excelencia y la innovación nos ha posicionado como líderes en el sector, garantizando la calidad y la eficiencia en cada uno de nuestros proyectos.