(COLOMBIA) Colombia ha comenzado su viaje sin retorno hacia un mayor uso de energías renovables, los recursos allí están y la voluntad política también ha dicho presente.
La Ministra de Energía de Colombia María Fernanda Suárez informó que en los próximos 18 meses tienen previsto duplicar la generación con fuentes renovables de energía eólica, solar, biomasa, hidroeléctrica. “Desde el primer día de este Gobierno, trazamos una ruta de trabajo rigurosa para seguir consolidando el sector a través de acciones certeras, seguras y contundentes que nos permitan, no solo tener una mayor cobertura sino también diversificar la matriz energética”, señaló Ministra. Un informe de Energía Limpia XXI destaca que adicionalmente, el Ministerio se trazó una meta de tener en el 2022, 1.500 MW de proyectos de energías renovables.
Asimismo se ha dado inicio al Plan de Gestión Social y Ambiental para el desarrollo del Programa de Gestión Eficiente de la Demanda en San Andrés Providencia y Santa Catalina, el cual permitirá en el transcurso de los próximos 5 años beneficiar a más de 7.200 usuarios con el reemplazo de equipos eficientes en el consumo de energía.
ELECTROCARIBE se consolida
El diseño de la ruta de acción rigurosa para dar soluciones certeras, seguras y contundentes a Electricaribe. Con un desembolso de 195 mil millones de pesos, la Nación ha contribuyó al otorgamiento de garantías que permiten a la compañía entregarle al sector generador nuevas oportunidades que garanticen de manera confiable y segura la prestación del servicio de energía eléctrica en la región Caribe.
La expedición de la resolución 463 del 28 de agosto, por la cual se establece el procedimiento para que los proyectos de eficiencia energética y/o gestión eficiente de la energía se presenten para acceder a los beneficios tributarios sobre IVA y/o renta.
ELPT