Audi planea fabricar 12 vehículos eléctricos para 2025 y competir con Tesla

(MUNDO) La marca de coches de lujo, Audi, informó que tiene la intención de introducir al mercado 12 vehículos eléctricos totalmente novedosos para competir con el gigante del sector, Tesla.

El vuelco hacia la producción de coches libres de combustible fósil cobra cada vez más popularidad en la industria automotriz. Sin embargo, pocos son los proyectos tan ambiciosos como el de Audi, con los 12 vehículos eléctricos nuevos que pretende introducir a su catálogo para 2025.

Esta porción de automóviles libres de combustibles fósiles deben representar un tercio de sus ventas globales, según las metas fijadas por la filial de Volkswagen.

El proceso inició con el modelo e-tron, revelado recientemente en California, donde se ubica la sede de Tesla. Este guiño podría suponer las intenciones de Audi por competir con la empresa del magnate Elon Musk, que ha empezado a tener rivales después de llevar gran ventaja en la fabricación de vehículos eléctricos.

Una nueva variante del modelo Sportback acompañará al e-tron en el mercado el próximo año. A partir de ese punto, Audi fabricará 12 vehículos eléctricos que cubren los segmentos principales de la empresa, desde compactos hasta limusinas.

12 vehículos eléctricos gracias al e-tron

El e-tron es la carta triunfal de Audi. Su producción se hizo con la ayuda de su marca hermana, Porsche, y destaca por tener una autonomía de 400 km de recorrido sin necesidad de recargar la batería.

Esta nueva máquina es 100% eléctrica y llegará al mercado español a finales de año con un precio estimado de 82.400 euros.

La apuesta de Audi dio un golpe fuerte sobre el mercado de los vehículos eléctricos con sus 400 kilómetros de autonomía. Compite directamente con los Tesla Model S (380 – 500 km), el Tesla Model 3 (400 – 500 km) o a los diferentes Tesla Model X (320 – 430 km). Se queda en el peldaño del Hyundai Kona (300 – 470 km) y un poco por debajo del Jaguar I-Pace (480 km).

El éxito de este ejemplar determinará el futuro de la marca y su postura sobre la fuente energética de sus flotas. De conseguir éxito, respaldará la confianza en el proyecto de los 12 vehículos eléctricos que pretende fabricar la compañía.

Nueva competencia para Tesla

La marca estadounidense arrancó la carrera de los vehículos renovables como líder indiscutible hace aproximadamente 10 años. Sus modelos tecnológicos superaban por mucho el despliegue de sus rivales, especialmente en cuanto a kilómetros de recorrido autónomo.

Sin embargo, en los últimos años, algunas marcas se han acercado. Actualmente hay varios modelos sobre la franja de los 400 km de rendimiento. Jaguar I-Pace, Hyundai Kona EV, Kia Niro EV, Mercedes EQC y Porsche Taycan acompañan al Audi e-tron en cuanto a autonomía se refiere.

La ventaja que aún tiene Tesla son sus ‘supercargadores’. La firma norteamericana tiene una amplia red de 1.344 estaciones de servicio con 11.041 cargadores de batería.

Bajo la premisa de «Tesla puede llevarle a donde desee», situaron sus cargadores en las rutas más transitadas de todo el mundo. Conectar el automóvil y dejar cargar por 30 minutos es lo que se requiere para continuar con el trayecto.

Si sus rivales pueden consolidar una infraestructura sólida y un avance en materia de cargadores, los 12 vehículos eléctricos de Audi y otros proyectos de otras marcas podrían despojar del reinado de la industria a Musk y su compañía.

ENERGIA 16

Deja una respuesta