(ARGENTINA) Argentina esta avanzando con más energía limpia y menos contaminación. De los proyectos del Programa RenovAr, 9 ya están generando electricidad, 78 están en construcción sumando más de 3.000 MW con 4.400 millones de dólares de inversión.
Un reporte oficial que recoge Energía Limpia XXI destca que este programa fue desarrollado por el Gobierno para el abastecimiento de energías limpias a partir de fuentes renovables, que desde 2016 (junto a la Resolución 202) lleva 157 proyectos adjudicados en 21 provincias por un total de casi 4.500 MW.
Los proyectos se distribuyen en 43 correspondientes a tecnología solar fotovoltaica, 41 a tecnología eólica, 19 de tecnología biomasa, 14 proyectos de son pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 37 de tecnología biogás y por último 3 de tecnología de biogás de relleno sanitario. Energía Limpia XXI reporta que en cuanto al régimen del Mercado a Término de Energías Renovables (MaTER), luego de 3 rondas hay 44 Proyectos con prioridad de despacho asignada por CAMMESA por 1.080,46 MW, de los cuales 15 proyectos (que representan 463,61 MW) se encuentran en operación comercial o en construcción.
Considerando todas las rondas realizadas de RenovAr, el precio promedio ponderado adjudicado US$/MWh pasó de 61,3 en la primera, pasando por 53,6 en la 1.5 hasta alcanzar 51,49 en la última. Los cambios más significativos pueden observarse en los precios mínimos de las tecnologías solar, que pasaron de 59 US$/MWh en la Ronda 1 a 40,4 US$/MWh en la Ronda 2; y de la eólica, que varió su mínimo de 49,1 a 37,3 US$/MWh.
ELPT